Es un proyecto educativo que problematiza la necesidad y el interés de ampliar las oportunidades socioculturales y educativas de un colectivo de jóvenes, estudiantes de secundaria y de bachillerato, pertenecientes a un Instituto de Enseñanza Secundaria, mediante su participación crítica en las iniciativas que se llevan a cabo en un espacio de innovación y creación.
- El encuentro entre un centro educativo y un espacio de creación supone un entrecruzamiento de lo formal y lo no formal en el proceso de aprendizaje, y una forma de poner en práctica lo que Wright Mills llamaba “la imaginación sociológica” y lo que John Dewey entendía como una expresión de la “democracia creativa”.
- La propuesta de actuación se inscribe en la reconstrucción de una conciencia ciudadana ligada a los hábitos culturales y de ocio que la ciudad ofrece a los urbanitas. En consecuencia la finalidad es cumplir el reto formativo de humanizar y sensibilizar en valores de convivencia social a través del arte y de la cultura.
- En nuestro caso la comunidad educativa se ha dinamizado entorno a la oferta cultural de un recurso público situado en el contexto cercano a la ubicación del IES Balears de Valencia como son Las Naves.
- La diversidad de propuestas artísticas y estéticas que oferta Las Naves son un medio para estimular y remover conciencias, alejadas como están de una estética planificada por unos mass media que persiguen la complacencia feliz de sus usuarios y que, a decir de Peter Sloterdijk, alteran las psicologías individuales con un tipo de racionalidad cínica sin principios éticos.
- Los jóvenes han de ser conscientes de cómo ciertos productos de ocio obedecen a intereses específicos de carácter económico e ideológico. De ahí la importancia de enseñarles otra estética y otras manifestaciones artísticas que junto a la ética pueden contribuir a educarles en defensa de un mundo más humano, solidario y responsable.
Objetivos didácticos:
- Optimización de los recursos culturales públicos del entorno urbano del centro escolar
- Dinamización de acciones didácticas intergeneracionales y de educación entre pares
- Desarrollo de valores éticos y solidarios a través del arte y la cultura
- Participación de las y los jóvenes estudiantes en iniciativas creativas y de innovación
- Aproximación a las técnicas de investigación y de análisis social, propias de las ciencias sociales, a través de la creación y la documentación visual