Los bodegones hacen referencia a las cosas que disfrutamos en nuestra vida diaria. Hay bodegones sobre comida y sobre flores. Se pintan objetos que nos dan placer y que consiguen nuestro disfrute. Entre los bodegones de Jan Van Os pintor holándes del siglo XVIII que sorprendía por la realidad de las frutas y flores que pintaba (Frutas y flores en un jarrón de terracota 1777) y los de Picasso pintor español del siglo XX creador del cubismo (Frutero, botella y violín 1914) hay un salto cualitativo en la forma pero no en el fondo. En fotografía los bodegones adquieren a veces una estética publicitaria como es el caso de las últimas producciones de Wolfang Tillmans.
¿Qué hacer?
Hay que fotografiar naturalezas muertas para crear un bodegón. Puede ser la pausa del desayuno con los alimentos dispuestos para su disfrute u otro motivo cuya imagen recuerde el placer temporal de los sentidos.
Bodegón, por Carmen Adrià, 4ºA ESO